Pregón de Carnaval: sábado 18 de febrero a las 13:00 h.
Carnaval días 24, 25 y 26 de febrero.
¡¡El Ronquillo te espera!!








Ven a celebrar el XXII Día Nacional de las Vías Verdes a la Vía Verde de El Ronquillo el 8 de mayo 2022. Ronquilleando en bicicleta
Jornada familiar por la Vía VerdeAlquiler de bicis previa reseva
Concurso fotográfico
puedes enviar máximo 3 fotografías de nuestra Vía Verde a:turismoronquillo@gmail.com
Ruta en patinete eléctrico
con Aventura EléctricaTienes toda la información de cada una de las actividades en el siguiente enlace:http://www.turismoronquillo.es/wp-admin/post.php…Para más información : Oficina de Turismo de El Ronquillo
663215185 o entra en http://www.turismoronquillo.es/xxii-dia-nacional-de-las-vias-verdes/
Ingredientes:
1/2 kg. Garbanzos
200 gr. Bacalao desalado
1 Cebolla grande o 2 medianas
1 Pimiento verde
2 Dientes de ajo
1 Hoja de laurel
1 Cucharada de pimentón dulcea
Aceite de oliva
Agua y sal
A fin de ablandarlos un poco, es conveniente poner los garbanzos en remojo, con un puñado de sal, la noche anterior. Una vez hecho, los reservamos.
Tras haber dejado reposando los garbanzos toda la noche, al día siguiente, en una olla con aceite de oliva ponemos a freír la cebolla, el pimiento y los ajos, todo muy picado. Cuando pochen, añadimos el pimentón.
Rehogamos medio minuto más e incorporamos los garbanzos, el laurel, el bacalao, la sal y cubrimos de agua.
Dejamos cocer a fuego lento hasta que los garbanzos estén tiernos.
Cuando veamos que los garbanzos están a nuestro gusto, servimos caliente y, ¡listo! Ya tenemos nuestra receta de garbanzos con bacalao preparada de una manera rápida y fácil.
Nos encontramos en la cuenta atrás para entrar en la Cuaresma y con ella nos adentraremos en una de las festividades grandes del año, la Semana Santa, con la que muchas cocinas recuerdan platos típicos de Pascua y Vigilia. Por lo tanto, toca conocer de cerca cuáles son los platos típicos de nuestro pueblo en estas fechas y hoy toca….Galletas rellenas.
Ingredientes para 8 personas:
Para hacer la receta de las galletas fritas, lo primero es el relleno. Para preparar el flan hay que poner casi toda la leche en un cazo a calentar. Reservaremos más o menos la cantidad de un vaso para disolver el sobre de preparado para flan. Una vez esté bien mezclado y sin grumos, lo viertes sobre la leche puesta a calentar.Continuamos calentando la leche hasta que hierva suavemente y, entonces, no puedes despistarte. La tienes que mover hasta que veas que espesa suficiente. Una vez terminado este paso, la apartas del fuego y dejas que se enfríe para poder continuar haciendo la receta.
Con ayuda de una cuchara ponemos un poco de flan sobre una de las galletas y colocamos otra encima. Hay que apretar un poquito y tener mucho cuidado con que no nos pasemos demasiado con la cantidad de relleno de las galletas o pueden desmoronarse en el momento de freírlas.
Preparamos el aceite, poniéndolo a calentar a fuego medio.Pasamos las galletas por un plato donde habremos puesto leche y, seguidamente por otro donde tendremos huevo batido. Las mojamos por las dos caras, primero un lado y luego otro antes de llevarlas al siguiente plato. Una vez que las saquemos del huevo hay que dejar que escurra el exceso antes de pasarlas a la sartén. Sin dejarlas remojar mucho tiempo para que no se ablanden y las llevamos inmediatamente a la sartén.Las vamos a freír por un lado y luego por otro pero un periodo corto de tiempo, como te despistes se quemarán. Es un “mete y saca” y, directamente, las llevaremos a un plato donde habremos puesto azúcar y un poquito de canela en polvo. Hay que tener la precaución de poner las galletas en el azúcar mientras estén calientes, para que se pegue mejor y nos queden con ese aspecto tan típico que tienen las galletas fritas.
Esperamos que la difruten!!!Todas las recetas la puedes encontrar en nuestra web, en el siguiente enlace:http://www.turismoronquillo.es/recetas-tradicionales-
Uno de los atractivos de El Ronquillo es su diversa gastronomía llena de recetas exquisitas que van relacionadas con la época del año en la que nos encontramos. Desde Turismo El Ronquillo queremos haceros llegar las recetas ronquilleras que tan bien avenidas son por todos los paladares exquisitos que tiene el placer de probarlas.
Aprovechando la llegada de la Semana Santa, no podíamos comenzar por otra que no fueran las torrijas, las reinas de esta época del año. Se dice que fueron los romanos quienes inventaron este dulce.
Además de esta receta os dejamos el enlace de la guía «Sevilla de dulce: en ruta por la repostería de la provincia» donde se hace un delicioso recorrido por la provincia siguiendo el aroma de uno de los productos gastronómicos más emblemáticos del territorio: los dulces.
Esperamos que la difruten!!!
#CarnavalElRonquillo#pregóndecarnaval#carnavaltequiero Este sábado estamos de PreCarnaval en El Ronquillo. Disfrázate y participa en el PREGÓN DE CARNAVAL 2022.Salida del desfile a las 13:00 h desde Plaza de España.Desfile hasta Asador El Ronco donde, en el exterior, tendrá lugar el Pregón, a cargo de La Comparsa, y el sorteo del orden de las agrupaciones participantes en el Carnaval 2022 de El Ronquillo.A continuación en El Asador, el Ayuntamiento ofrecerá una degustación gratuita.
El próximo sábado 12 de febrero realizaremos una nueva ruta de senderismo, en esta ocasión subiremos «El Pichi», una ruta de 14 km de dificultad media.
Inscripciones en el Pabellón de Municipal de Deportes hasta el viernes 11 de febrero a las 13:00 h. Cuota de inscripción 3 €.
Toda la información sobre el Programa de Rutas Turísticas Ronquilleando en http://www.turismoronquillo.es/ronquilleando/
El sábado arranca RonquilleAndo Urbano-Cultural con la RUTA MONUMENTOS Y PLAZAS.
Sábado 15 de enero, salida a las 10:00 h de la Oficina de TurismoDuración: 1 hNuestro patrimonio cultural e histórico esta aún por descubrir, no te lo pierdas e inscríbete. Apúntate en nuestra nueva oficina o a través del teléfono de turismo 663 215 185.
#elronquilloesunpueblollenodecolores
El patrimonio monumental de nuestros 106 pueblos es el más rico de Andalucía, con casi 300 monumentos declarados Bien de Interés Cultural y un excepcional patrimonio natural, con los parques de Sierra Norte y Doñana y junto a ellos, las cinco Vías Verdes que recorren Sevilla y sus espacios protegidos.
Pequeños pueblos serranos, grandes pueblos palaciegos, pueblos labradores y artesanos, pueblos industriosos y mineros. Haciendas, cortijos, dehesas, bosques y lagunas. Hay un pueblo para cada momento y cada estación tiene sus pueblos. Disfruta de las chimeneas y brumas en invierno, de las romerías en primavera, de los ríos, pantanos y lagunas en verano, de los bosques y riachuelos en otoño.
Déjate sorprender por paisajes espectaculares, disfruta de la diversidad de nuestra gastronomía y de nuestros alojamientos. Visita nuestros pueblos y conoce lo mejor de nuestras gentes. De las marismas a la sierra y la campiña, experimenta la provincia de Sevilla.
El Área de Juventud y el Área de Turismo del Ayuntamiento de El Ronquillo, realizarán el próximo 20 de noviembre la actividad «porque nuestros mayores también fueron niñ@s» .
Una actividad donde se mostraran lugares y juegos “de toda la vida” para poder disfrutar y compartir en familia. Su cometido es reunir hasta tres generaciones; abuelos, hijos y nietos, para que los mayores puedan mostrar a los más pequeños las alternativas tradicionales de ocio con las que se divertían cuando eran niños .Este programa pretende recuperar, de una manera lúdica y en familia, los juegos tradicionales y estrechar lazos entre familiares fomentando la convivencia, la participación y la cooperación entre todos los participantes.
Empezaremos haciendo una ruta por lugares donde nuestros mayores jugaban en su infancia, mostrando espacios que hoy en día es imposible jugar. Después nos trasladaremos al parque infantil «El Altozano», en el que jugaremos a juegos de aquella época y que prácticamente están en desuso .
Una jornada dirigida a los más pequeños pero que pueden participar toda aquella persona interesada en no olvidar los juegos de antaño.
OS ESPERAMOS !!!!
Ayer tuvo lugar en Marchena la inauguración de la un foro técnico dirigido a ayuntamientos, profesionales de las vías verdes y del turismo e investigadores. En dicha jornada el alcalde de nuestro municipio, José Antonio López Díaz, intervino para dar a conocer la Vía Verde de El Ronquillo enfocada a la movilidad sostenible en plena naturaleza.
Para Trinidad Argota, responsable de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, las vías verdes son «un motor económico» para los pueblos en los que se encuentran, defendiendo el compromiso de su institución por «mantener las vías verdes que existen sostenibles y accesibles y aumentarlas, para poner a disposición de la ciudadanía más kilómetros y optimizar su usabilidad».
Junto a ella han inaugurado la jornada la alcaldesa marchenera, Mar Romero, y Carmen Aycart, asesora de este tipo de iniciativas en las vías verdes de Andalucía.
La provincia de Sevilla cuenta ya con seis vías verdes operativas: Sierra, La Campiña, Itálica, Sierra Norte de Sevilla, El Ronquillo y Las Lagunas. Casi 170 kilómetros de extensión total. Y aún existen otros antiguos trazados ferroviarios fuera de servicio, susceptibles se ser convertidos en nuevas vías verdes.
Hasta el próximo 31 de octubre, continúamos en época de ALTO riesgo de #IIFF en #Andalucía. Por eso, en espacios forestales y de su influencia, sigue prohibido:
Realizar barbacoas
Circular fuera de camino
Uso del fuego para actividades en el entorno forestal
Acabamos hoy con un fin de semana largo. Normalmente, en años anteriores, nos habéis complacido con vuestra visita. Sin embargo, en esta ocasión no ha podido ser posible. No hay que bajar la guardia y ser personas con sentido común ante esta situación. Es imprescindible seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para cuando llegue ese día y volvamos a reencontrarnos. Nuestros senderos, nuestra Vía Verde, nuestras plazas, nuestros restaurantes, bares, cafeterías, tiendas, parques…. tod@s nosotr@s, os estaremos esperando.
No hace falta que llames, nuestras puertas estarán abiertas para ti. Os echamos mucho de menos!!!
SÁBADO 7 DE MARZO A LAS 10:00 H
Da un paso por la igualdad y participa en esta jornada de senderismo que organiza el Ayuntamiento de El Ronquillo, el Punto de Información a la Mujer y el Área de Deportes con la colaboración de la Asociación Deportiva RonquilloSports y Lula Cairo. Abierto a toda la población.
Programa:
10:00 h SENDERISMO. Salida a las 10:00 horas desde el Salón Multifuncional. Recorrido de 5-6 km, dificultad baja (zona Barranco La Lana).
11:30 h SESIÓN DE YOGA. En el Salón Multifuncional a cargo de Lula M.Cairo. (Traer esterillas al empezar el senderismo, se dejarán en el salón multifuncional).
REFRIGERIO a cargo del Ayuntamiento.
Finalizaremos la jornada en el ALMUERZO DE CONVIVENCIA que organiza la Asociación de Mujeres Romero y Jara en el Local de la Asociación a las 14:30 h.
ES NECESARIO INSCRIBIRSE EN EL AYUNTAMIENTO ANTES DEL VIERNES 6 DE MARZO.
La Asociación de Mujeres Romero y Jara te invita a asistir a su
ALMUERZO DE CONVIVENCIA
SÁBADO 7 DE MARZO EN EL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN
La Asociación de Mujeres Romero y Jara organiza para conmemorar del Día de la Mujer, un almuerzo de convivencia al que invita a todas las personas interesadas.
Este almuerzo tendrá lugar el sábado 7 de marzo a las 14:30 h en el Local de la Asociación.
EL SÁBADO 8 DE FEBRERONOS VAMOS DE SENDERISMO
Salida: Sábado 8 de febrero, a las 09:00 h desde Plaza del Divino Salvador
Itinerario: bajaremos por el Barranco de la Lana y pasaremos por los Brezales. Tomaremos la carretera de los Cachones buscando el Cerro Calamón y pasando por Sierra Clara. Volveremos al pueblo por la Carretera de Los Cachones y terminaremos el recorrido en la Plaza del Divino Salvador.
Inscripción: Gratuita, en Pabellón Cubierto Municipal (teléfono 603 724 308) hasta el jueves 06 de febrero.
Recuerda que la Inscripción Obligatoria ya que se necesita un mínimo de 15 personas para realizar la actividad. Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto.
Ficha Técnica:
Longitud: 19 km aproximadamente
Duración: 4-5 horas
Dificultad: media-alta
Recomendaciones: llevar avituallamiento, calzado y ropa cómoda
Coche de apoyo: sí
Organiza: Área de Deportes del Ayuntamiento de El Ronquillo
El 2 de febrero es tradición en El Ronquillo celebrar la noche de La Candelaria prendiendo candelas de monte y romero por las calles del pueblo, una antiquísima tradición local que en los últimos años se viene celebrando por la mayoría de los vecinos y vecinas el sábado más cercano a esta fecha.
Mayores y niños salen al campo para recoger durante los días previos monte para celebrar esta noche, en la que se reúnen con amigos, vecinos, familiares, y hacen una gran montaña con el monte recogido, la prenden en su base y se divierten saltando encima de ella mientras no arda en llamas.
Además de estas candelas se hacen hogueras de leña, donde se asan deliciosos manjares, en su gran mayoría, resultado de las matanzas populares recientemente realizadas.
Las Candelas se mantienen prendidas hasta el amanecer, un aromático olor inunda cada rincón de El Ronquillo en la noche de Las Candelarias.
ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRTE EL VIERNES, 15 DE NOVIEMBRE
La Asociación de Mujeres “Romero y Jara”, con la colaboración del Ayuntamiento de El Ronquillo, organiza la VII MARCHA SILENCIOSA por las calles del pueblo, en repulsa contra la VIOLENCIA DE GÉNERO el próximo sábado 23 de noviembre.
Para participar acude a inscribirte en el Ayuntamiento antes del Viernes 15 de Noviembre 2019.
CUOTA INSCRIPCIÓN: 3 € ( mochila, vela y vale merienda), SE ABONARÁ EN EL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN al recoger el obsequio, en el siguiente horario:
Jueves 21 noviembre: De 11.00 h a 13.00 h.
Viernes 22 noviembre: De 17.00 h a 19.00 h.
Actividad dirigida a toda la población (mujeres, hombres, niñas y niños).
Programa de actos:
17:00 h CONCENTRACIÓN EN EL SALÓN MULTIFUNCIONAL.
– LECTURA MANIFIESTO de Repulsa
– ENTREGA DE PREMIOS del III CONCURSO LEMA Y CARTEL, con motivo del Día Contra La Violencia hacia las Mujeres.
– SALIDA DE LA MARCHA Silenciosa, caminando: Recorrido de 2 km aproximadamente.
– ENCENDIDO DE FAROLILLOS TAILANDESES EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO en Plaza del Divino Salvador.
– Clausura con PEQUEÑA MERIENDA DE CHOCOLATE Y DULCES en el Salón Multifuncional.
No se trata de andar más rápido o de llegar el primero, sino de crear una gigante marea rosa unida por una misma causa: la lucha contra el cáncer de mama.
I MAREA ROSA DE EL RONQUILLO
30 de noviembre de 2019
Además de la marcha realizaremos sesiones de Fitness dance y Yoga. Obsequio de camiseta a todas las personas inscritas.
Inscríbete en el Pabellón Cubierto Municipal con la aportación de 10 € antes del 22 de noviembre, tu colaboración salva vidas.
A favor de la Sociedad Española contra el Cáncer.
¡Comparte, únete a nuestra marea!
VI JORNADA GASTRONÓMICA DE LA MATANZA TRADICIONAL DEL CERDO. EL RONQUILLO DOMINGO 1 DE DICIEMBRE 2019
Conoce los rituales más tradicionales, disfruta de la gastronomía serrana, te esperamos en El Ronquillo el domingo 1 de diciembre.
La Matanza del cerdo es una tradición que en El Ronquillo se revive cada año en su expresión turística y gastronómica a través de la Jornada Gastronómica de la Matanza Tradicional, que este año se celebra el domingo 1 de diciembre.
En una faena ancestral, el rito de la matanza del cerdo se repite cada año ante vecinos y visitantes en una de las principales calles del pueblo, calle Virgen de Gracia.
Los asistentes además pueden disfrutar de la degustación de piezas del cerdo y de un taller de elaboración de chacinas para todos los públicos.
Esta jornada combina tradición y gastronomía, los bares y restaurantes locales ofrecen en sus cartas sabrosas tapas con las piezas del cerdo como protagonistas.
Como clausura de la jornada y para reposar tan suculento almuerzo el Ayuntamiento invita a todos los asistentes al espectáculo de copla de Patricia García en Plaza de España.
DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE
Este domingo el Salón Multifuncional acogerá un concierto ofrecido por los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música, la Banda de Música Municipal y el Coro Local con motivo del Día de la Música.
Dicho concierto, dirigido por D. Manuel Vizcaíno, Director de la Escuela de Música Municipal de El Ronquillo, dará comienzo a las 12:00 h.
Este concierto, constará de dos bloques. En el primero los alumnos y alumnas de la Escuela de la Música tocarán diferentes partituras para todos los asistentes. En la segunda parte se dará paso a la Banda de Música Municipal que comenzará interpretando diferentes bandas sonoras de cine, para finalizar con pasodobles acompañados por el Coro Local.
Organiza:
Asociación Cultural y Musical Banda de Música El Ronquillo
Ayuntamiento de El Ronquillo
Colabora:
Diputación de Sevilla
Coro Local
EL RONQUILLO CELEBRARÁ EL YA TRADICIONAL DÍA DEL DEPORTE CON NUEVAS ACTIVIDADES
Senderismo, Parque Supendido, Tirolinas, Paintball, Rocódromo, Juego de la Rana, Actuación musical, …. son solo algunas de las actividades que pondrá a tu disposición de forma gratuita el Área de Deportes de este Ayuntamiento para celebrar el Día del Deporte el próximo sábado 5 de octubre.
Programa:
-09:00 h.- SENDERISMO
Salimos de Plaza Divino salvador para bajar el barranco de la lana. Cogeremos por los brezales para salir por el chalet de la inglesa y volver al pueblo por el barranco de la lana.
-11:00 A 15:00 h.- TORNEOS DE LA RANA Y PETANCA PARQUE DE OCIO LA HUERTA, INSCRIPCIONES DE 11:00 A 11:30
-16:30 h.- PARQUE GRANJA AVENTURA
• PARQUE SUSPENDIDO CON TIROLINA
• TIRO CON ARCO
• PAINTBALL
• ROCODROMO
PARA PODER PARTICIPAR EN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL PARQUE MULTIAVENTURA ES OBLIGATORIO APUNTARSE EN EL AYUNTAMIENTO HASTA EL DÍA 03 DE OCTUBRE DE 2019.
-20:00 h.- GALA DEL DEPORTE
(PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN)
La gala será amenizada por el grupo Double Cross.
Cuida tu salud, practica ejercicio, celebra con nosotros el Día del deporte de El Ronquillo, ¡participa!