Autor:

CARNAVAL EL RONQUILLO 2023

🧚‍♀Pregón de Carnaval: sábado 18 de febrero a las 13:00 h.

🧚‍♀Carnaval días 24, 25 y 26 de febrero.

¡¡El Ronquillo te espera!!

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

La marcha nórdica, el deporte más fácil y completo

Caminar es un deporte barato y que se adapta a todas las condiciones físicas. Pero hacerlo con la técnica correcta no es tan sencillo. La marcha nórdica, o andar con bastones, es un deporte muy completo. Te detallamos cómo hacerlo.

Deportes completos que no provoquen impactos y por tanto tengan menos riesgo de lesiones hay pocos. La natación y el esquí de fondo (deslizarse caminando por la nieve) son los mejores, pero necesitas agua o nieve.

Precisamente la marcha nórdica (Nordic Walking) surgió hacia 1930 en Finlandia cuando los participantes olímpicos de esquí nórdico buscaron una alternativa para practicar en verano.

En las décadas siguientes se fue popularizando, a la vista de los múltiples beneficios que producía, como demuestran diversos estudios científicos tanto finlandeses como de Estados Unidos.

¿EN QUÉ CONSISTE LA MARCHA NÓRDICA?

La marcha nórdica no es caminar sin más. Es una marcha muy técnica. Se trabaja con unos bastones especialmente diseñados para esta actividad física.

Con los bastones nos vamos a dar impulso hacia delante, transmitiendo la fuerza que hacemos con el brazo al bastón. De esta manera podemos alargar también la zancada y ganar en amplitud de movimiento

Es diferente del senderismo de montaña donde el bastón solo asegura el paso

  • No se tiene que confundir con el senderismo de montaña, en el que los bastones se utilizan básicamente para asegurar el paso y apoyarse. En el senderismo no se tiene tanto en cuenta la impulsión con el bastón.

EL BASTÓN MÁS ADECUADO

Los bastones de la marcha nórdica están creados específicamente para esta especialidad. Por tanto, no sirve cualquiera.

Hay diferentes tipos, de mejor o peor calidad. El precio puede ir de los 20 o 30 euros para un principiante.

Conviene que no sean muy pesados y de una sola pieza, aunque los hay que pueden regularse según la altura de la persona y servir para varios.

  • Los de aluminio son los más comunes y de mejor precio, pero vibran más al golpear el suelo. Pensado para principiantes.
  • Los de carbono son los mejores, ligeros y sin vibraciones. Ideales para largas distancias y expertos.
  • Los de fibra de vidrio son una opción intermedia. No son tan ligeros, pero protege mejor las articulaciones que los de aluminio.

Otro detalle, más secundario, que aumentan el precio es la facilidad con la que se desengancha el bastón de la dragonera (las cintas con las que los sujetas).

EL EQUIPO QUE VAS A NECESITAR

Por descontado, el tipo de calzado también se ha de cuidar, aunque ahí las opciones son mucho más amplias y depende también de si vamos a caminar por asfalto, por tierra o por arena, en la playa. En cualquier caso, siempre es un calzado de caña baja.

  • Los aficionados suelen llevar una mochila con agua y comida.
  • Hay que evitar que sea en bandolera (cruzada en la espalda), que perjudica la postura al caminar. Y debe estar bien sujeta para que no se balancee mientras caminamos.

CÓMO SE PRACTICA LA MARCHA NÓRDICA

La técnica de la marcha nórdica es sencilla, pero puede ser interesante antes de empezar que un especialista nos indique los movimientos correctos exactos para que la postura sea la adecuada.

En el momento de ir a comprar los bastones en la tienda nos podemos informar de cómo utilizarlos adecuadamente o dónde aprender.

Es necesario que un especialista nos enseñe la manera adecuada de practicarlo

En ocasiones una persona se queja de que no tiene los bastones bien ajustados y uno está más largo que el otro señala Marc Moreno Tarragó, instructor de marcha nórdica y presidente de la Associació Esportiva Nordic Walking CatalunyaSuele ser una señal clara de que esta persona ha estado andando torcido todo el tiempo sin ser consciente”.


¿QUÉ VIGILA LA TÉCNICA?

Básicamente se basa en una postura correcta, una forma correcta de caminar y el uso adecuado de los bastones. Algunos de los puntos en los que más hincapié te van a hacer son:

  • Control del bastón con la dragonera para que sea una ayuda eficaz.
  • Uso dinámico de los bastones para que se consiga un movimiento completo del cuerpo. Este ejercicio bien realizado se estima que acaba moviendo cerca del 90% de nuestra musculatura.

Mueves manos y piernas de forma coordinaday eso lo hace más completo

  • Inclinar de manera adecuada el bastón en la fase de apoyo al caminar.
  • La posición de la cabeza: la barbilla debe estar paralela al suelo y las orejas alineadas con los hombros.
  • Rotación de la cintura escapular (la parte de la clavícula) y la pelvis.

Si no se practica adecuadamente, el golpe del bastón repercutirá en las articulaciones y a la larga resultará más perjudicial”, remarca Marc Moreno Tarragó.

QUÉ BENEFICIOS TIENE LA MARCHA NÓRDICA?

Como cualquier otro deporte aeróbico, hay una serie de beneficios generales, y también otros específicos.

  • Refuerza el sistema inmunitario y aumenta la sensación de bienestar.
  • Mejora la coordinación de brazos y piernas.
  • Fortalece la musculatura en general y en los brazos y piernas en particular.
  • Disminuye la grasa corporal.
  • Mejora la postura corporal y fortalece la espalda.
  • Activa el sistema cardiovascular.
  • Reduce el impacto que suelen tener los deportes en las articulaciones, y especialmente en las rodillas.
  • Incentiva las salidas a la naturaleza.


UNA AYUDA CONTRA LA ENFERMEDAD

Hay evidencias científicas de que esta actividad física contribuye positivamente en la prevención, tratamiento y recuperación de una serie de patologías y enfermedades”, señala Marc Moreno Tarragó.

De ahí que su uso se haya recomendado especialmente para algunas enfermedades concretas. Entre ellas:

  • Limfedema (engrosamiento de los tejidos blandos resultante de la acumulación de linfa por un fallo en el sistema linfático). Ayuda a tratarlo y prevenirlo.
  • Reduce el riesgo de diabetes.
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis o a evitar su empeoramiento.
  • También se ha recomendado para la recuperación de personas con Covid persistente.

PARA CUALQUIER PERSONA

Es un ejercicio apto para un amplio rango de población. Desde un paciente de fibromialgia, que puede hacer un recorrido de media hora a su ritmo, hasta un deportista que puede marcarse varias horas más rápido.

Entre uno y otro la recomendación inicial es practicarlo durante una o dos horas, añadiendo un calentamiento al principio y unos estiramientos al final”, dice Marc Moreno Tarragó.

A los adolescentes les ayudará a no ir con los hombros caídos

Respecto a la edad, este deporte va bien para los mayores porque no fuerza y es una técnica fácil de aprender.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

XXII Día Nacional de las Vías Verdes a la Vía Verde de El Ronquillo

Ven a celebrar el XXII Día Nacional de las Vías Verdes a la Vía Verde de El Ronquillo el 8 de mayo 2022. 🚲Ronquilleando en bicicleta🚲Jornada familiar por la Vía VerdeAlquiler de bicis previa reseva📸Concurso fotográfico📸puedes enviar máximo 3 fotografías de nuestra Vía Verde a:turismoronquillo@gmail.com🛴Ruta en patinete eléctrico🛴con Aventura EléctricaTienes toda la información de cada una de las actividades en el siguiente enlace:http://www.turismoronquillo.es/wp-admin/post.php…Para más información : Oficina de Turismo de El Ronquillo ☎️ 663215185 o entra en http://www.turismoronquillo.es/xxii-dia-nacional-de-las-vias-verdes/

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Próxima ruta de RonquilleAndo Natural

El próximo día 30 de abril nos vamos de senderismo!!
Realizaremos una ruta de 20 km en la que disfrutaremos de hermosos parajes naturales como la Vía Verde de El Ronquillo , Puente de Hierro  o el Barranco del Molinillo, la vegetación en todo su esplendor  y una degustación después de la jornada .
Si aún no has Ronquilleado con Turismo El Ronquillo , no te puedes perder esta gran oportunidad de conocer nuestro entorno natural 
Inscripciones en El pabellón municipal o llamado al teléfono 603724308.
Yo ronquilleo, y tú ?

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Garbanzos con bacalao

Ingredientes:

1/2 kg. Garbanzos

200 gr. Bacalao desalado

1 Cebolla grande o 2 medianas

1 Pimiento verde

2 Dientes de ajo

1 Hoja de laurel

1 Cucharada de pimentón dulcea

Aceite de oliva

Agua y sal

A fin de ablandarlos un poco, es conveniente poner los garbanzos en remojo, con un puñado de sal, la noche anterior. Una vez hecho, los reservamos.

Tras haber dejado reposando los garbanzos toda la noche, al día siguiente, en una olla con aceite de oliva ponemos a freír la cebolla, el pimiento y los ajos, todo muy picado. Cuando pochen, añadimos el pimentón.

Rehogamos medio minuto más e incorporamos los garbanzos, el laurel, el bacalao, la sal y cubrimos de agua.

Dejamos cocer a fuego lento hasta que los garbanzos estén tiernos.

Cuando veamos que los garbanzos están a nuestro gusto, servimos caliente y, ¡listo! Ya tenemos nuestra receta de garbanzos con bacalao preparada de una manera rápida y fácil.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

GASTRONOMÍA TRADICIONAL DE SEMANA SANTA

Nos encontramos en la cuenta atrás para entrar en la Cuaresma y con ella nos adentraremos en una de las festividades grandes del año, la Semana Santa, con la que muchas cocinas recuerdan platos típicos de Pascua y Vigilia. Por lo tanto, toca conocer de cerca cuáles son los platos típicos de nuestro pueblo en estas fechas y hoy toca….Galletas rellenas.

Ingredientes para 8 personas:

  • 2 Paquetes de Galletas María
  • 1 Sobre de Preparado para Flan
  • 500 ml. de Leche
  • 2 Huevos
  • Aceite de Girasol (o de Oliva Suave)
  • Azúcar
  • Canela Molida

Para hacer la receta de las galletas fritas, lo primero es el relleno. Para preparar el flan hay que poner casi toda la leche en un cazo a calentar. Reservaremos más o menos la cantidad de un vaso para disolver el sobre de preparado para flan. Una vez esté bien mezclado y sin grumos, lo viertes sobre la leche puesta a calentar.Continuamos calentando la leche hasta que hierva suavemente y, entonces, no puedes despistarte. La tienes que mover hasta que veas que espesa suficiente. Una vez terminado este paso, la apartas del fuego y dejas que se enfríe para poder continuar haciendo la receta.

Con ayuda de una cuchara ponemos un poco de flan sobre una de las galletas y colocamos otra encima. Hay que apretar un poquito y tener mucho cuidado con que no nos pasemos demasiado con la cantidad de relleno de las galletas o pueden desmoronarse en el momento de freírlas.

Preparamos el aceite, poniéndolo a calentar a fuego medio.Pasamos las galletas por un plato donde habremos puesto leche y, seguidamente por otro donde tendremos huevo batido. Las mojamos por las dos caras, primero un lado y luego otro antes de llevarlas al siguiente plato. Una vez que las saquemos del huevo hay que dejar que escurra el exceso antes de pasarlas a la sartén. Sin dejarlas remojar mucho tiempo para que no se ablanden y las llevamos inmediatamente a la sartén.Las vamos a freír por un lado y luego por otro pero un periodo corto de tiempo, como te despistes se quemarán. Es un “mete y saca” y, directamente, las llevaremos a un plato donde habremos puesto azúcar y un poquito de canela en polvo. Hay que tener la precaución de poner las galletas en el azúcar mientras estén calientes, para que se pegue mejor y nos queden con ese aspecto tan típico que tienen las galletas fritas.

Esperamos que la difruten!!!Todas las recetas la puedes encontrar en nuestra web, en el siguiente enlace:http://www.turismoronquillo.es/recetas-tradicionales-

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Este sábado continuamos con las RUTAS de RonquilleAndo Urbano Cultural, en esta ocasión descubriremos los RINCONES MÁS BONITOS Y ENCANTADORES de nuestro pueblo.

El Ronquillo es un pueblo con una multitud de rincones con encanto. Por ello te proponemos que nos acompañes a la siguiente ruta de RonquilleAndo Urbano Cultural, para descubrir los rincones más bonitos y encantadores de nuestron pueblo.Inscríbete en nuestra nueva oficina en Avenida de Andalucía nº 83 o a través de nuestro teléfono 663215185, y acompáñanos!

Ruta: Rincones con encanto

Fecha: Domingo 2 de abril 2022

Salida/inscripción:Oficina de Turismo de El Ronquillo

Hora:10 H.

Duración:90 minutos

La inscripción es totalmente gratuita.

Límite de inscripción: viernes 1 de abril hasta las 14:00H.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Turismo El Ronquillo ahora también te ofrece recetas tradicionales del municipio

Uno de los atractivos de El Ronquillo es su diversa gastronomía llena de recetas exquisitas que van relacionadas con la época del año en la que nos encontramos. Desde Turismo El Ronquillo queremos haceros llegar las recetas ronquilleras que tan bien avenidas son por todos los paladares exquisitos que tiene el placer de probarlas.

Aprovechando la llegada de la Semana Santa, no podíamos comenzar por otra que no fueran las torrijas, las reinas de esta época del año. Se dice que fueron los romanos quienes inventaron este dulce.

Además de esta receta os dejamos el enlace de la guía «Sevilla de dulce: en ruta por la repostería de la provincia» donde se hace un delicioso recorrido por la provincia siguiendo el aroma de uno de los productos gastronómicos más emblemáticos del territorio: los dulces.

https://www.turismosevilla.org/sites/default/files/2020-09/Sevilla_Guia_SevilladeDulce_2016.pdf?fbclid=IwAR29oU81s3bDBLNdZ3h41c1TEDNFZY8dNhLdUitMyOumNPboOw9ICm30WbE

Esperamos que la difruten!!!

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

No te pierdas la próxima ruta cultural Historias y Leyendas del programa RonquilleAndo

El Ronquillo es un pueblo con un multitud de rincones con encanto. Por ello te proponemos que nos acompañes a la siguiente ruta de RonquilleAndo Urbano Cultural, para descubrir los rincones más bonitos y encantadores de nuestron pueblo.Inscríbete en nuestra nueva oficina en Avenida de Andalucía nº 83 o a través de nuestro teléfono 663215185, y acompáñanos! 📚Ruta: Historias y Leyendas📆Fecha: Domingo 20 de marzo 2022🏡Salida/inscripción:Oficina de Turismo de El Ronquillo✒️Límite de inscripción: viernes 18 de marzo hasta las 14:00H.⏰Hora:10 H.⌛️Duración:90 minutos 🆓La inscripción es totalmente gratuita.#elronquilloesunpueblollenodecolores#turismorural#turismosevilla#ronquilleando#patrimoniocultural#rutashistoricaswww.turismoronquillo.es

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

RonquilleAndo Urbano: Miradores

#ronquilleandourbano#diadeandalucia#turismocultural

El próximo lunes Día de Andalucía te esperamos en una nueva ruta urbana, esta vez con una temática muy especial: Miradores con acento andaluz.

Vamos a celebrar nuestras identidades andaluza y ronquillera en una ruta muy sensorial: caminaremos para observar desde los indescriptibles miradores de nuestra localidad, disfrutaremos de los olores y colores de nuestra flora y fauna, leeremos textos literarios sobre nuestra tierra y también le pondremos a todo su toque musical.

Apúntate y acompáñanos! Mostraremos nuestra localidad de una forma diferente, compartiendo su historia y celebrándola.#andaluciaturismo#andalucia#Ronquillo

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Carnaval`22 El Ronquillo

El Ayuntamiento de El Ronquillo presenta el cartel y programa de Carnaval 2022. ¡Feliz Carnaval!

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Este fin de semana celebramos el Pregón de Carnaval, disfrázate con nosotros

#CarnavalElRonquillo#pregóndecarnaval#carnavaltequiero Este sábado estamos de PreCarnaval en El Ronquillo. Disfrázate y participa en el 🤡PREGÓN DE CARNAVAL 2022.Salida del desfile a las 13:00 h desde Plaza de España.Desfile hasta Asador El Ronco donde, en el exterior, tendrá lugar el Pregón, a cargo de La Comparsa, y el sorteo del orden de las agrupaciones participantes en el Carnaval 2022 de El Ronquillo.A continuación en El Asador, el Ayuntamiento ofrecerá una degustación gratuita.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

LAS VÍAS VERDES COMO MOTOR TURÍSTICO Y SOSTENIBLE

El sábado 29 de enero de 2022 tuvo lugar la inauguración de la exposición » De Cala a San Juan de Aznalfarache, pasndo por El Ronquillo» en nuestra Oficina de Turismo. A continuación, El grupo de trabajo de la recuperación de la Vía Verde de Cala y Aználcollar ofreció una charla coloquio informando a los usuarios de la continuidad de sus trabajo. Para finalizar, nos pusimos en ruta hasta el Puente de Hierro donde nuestr@s amig@s pudieron disfrutar de nuestros espacios naturales y de la Vía Verde de El Ronquillo.

Os dejamos algunas imágenes y videos de la jornada tan estupenda que realizamos el pasamos el pasado sábado.

https://www.instagram.com/p/CZZMQ5IqcZS/?utm_source=ig_web_copy_link

https://www.instagram.com/p/CZWsWYnqJJG/?utm_source=ig_web_copy_link

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Exposición «De Cala a San Juan de Aznalfarache pasando por El Ronquillo»

Inauguramos la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de El Ronquillo. Podrán visitar la exposición dedicada al recorrido del tren minero que transportaba los minerales desde Cala a San Juan de Aznalfarache. La importancia del tramo dentro de nuestro municipio, convertido hoy en Vía Verde.

Del 23 de enero al 13 de febrero, de lunes a domingo de 10h a 14h.

Entrada gratuita. #ElRonquillo#Sevilla#Andalucía#provinciadesevilla#viasverdes#viasverdesdeElRonquillo#oficinadeturismodeElRonquillo

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Jornada «Las Vías Verdes como motor turístico sostenible»

Además de la exposición fotográfica-audiovisual ‘De Cala a San Juan de Aznalfarache, pasando por el Ronquillo’, en la Oficina de Turismo de nuestro pueblo tendrá lugar una jornada muy especial la mañana del próximo sábado 29 de Enero.

Buscaremos como en otras ocasiones la revalorización del proyecto de las Vías Verdes en todo su trazado histórico.

No perdáis la oportunidad de conocer el proyecto, la historia y el potencial de las Vías Verdes como producto turístico y cultural.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

RUTA DE SENDERISMO: EL CALAMÓN

RonquilleAndo Natural

Participa en esta ruta de senderismo organizada por el Área de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de El Ronquillo dentro del programa RonquilleAndo Natural, ruta de enero: EL CALAMÓN

Ruta de 17,46 km de dificultad media-alta

Sábado 22 de enero, salida a las 09:00 h desde la Oficina de Turismo. Duración aproximada 4 h.

Lugar de inscripción: Pabellón Municipal de Deportes. Cuota 3 €. Teléfono 603 724 308.

Toda la información sobre el programa RonquilleAndo en http://www.turismoronquillo.es/ronquilleando/

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

ARRANCA RONQUILLEANDO URBANO- CULTURAL, RUTA MONUMENTOS Y PLAZAS

#RonquilleAndo

El sábado arranca RonquilleAndo Urbano-Cultural con la RUTA MONUMENTOS Y PLAZAS.

Sábado 15 de enero, salida a las 10:00 h de la Oficina de TurismoDuración: 1 hNuestro patrimonio cultural e histórico esta aún por descubrir, no te lo pierdas e inscríbete. Apúntate en nuestra nueva oficina o a través del teléfono de turismo 663 215 185.

#elronquilloesunpueblollenodecolores

#turismorural

#turismosevilla

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

» DE CERO A MIL «

En nuestra nueva oficina no solo encontraréis toda la información necesaria para vivir una experiencia turística memorable, sino que también organizaremos actividades o eventos que resaltarán nuestras historias y nuestra gran cultura ronquillera.

ℹ️Una muestra de ello será la presentación del libro de nuestro paisano Carmelo Domínguez Martin , que tendrá lugar el próximo viernes 17 a las 17:00 horas.

Puede ser una imagen de libro y texto
Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

NAVIDAD EN EL RONQUILLO

El Ronquillo en Navidad

Esta Navidad, en El Ronquillo , tienes una infinidad de actividades para pasar estas fechas de la forma más amena y divertida. Lo más importante de todo, que va dirigida a toda las personas , tanto a los más pequeños como a los más mayores. Esperamos que sea de vuestro agrado y ya saben, ¡Pasad las Navidades ronquilleando!.

Puede ser una imagen de una o varias personas, árbol y texto que dice "CORO DE CAMPANILLEROS DE AZNALCÁZAR El Coro de Campanilleros de Aznalcázar recorrerá las calles de El Ronquillo, alegrándolas con su repertorio navideño el próximo sábado 18 de diciembre. ¡Acompáñalos!. Salida desde Plaza dela Constitución a las 19:00 h. DIPUTACION Ayuntami ento ElRonquillo"
EL CORO DE CAMPANILLEROS DE AZNALCÁZAR RECORRERÁ LAS CALLES DE EL RONQUILLO ALEGRÁNDOLAS CON SU REPERTORIO NAVIDEÑO
Sábado 18 de diciembre a partir de las 19:00. Salida desde Plaza de la Constitución.
Puede ser una imagen de árbol y texto que dice "Visita El Ronquillo el Cartero Real Escribe tu carta a SS.MM. Los Reyes Magos y entrégasela para que llegue a tiempo a Oriente Sábado 18 de diciembre Hla3a de la Constitución Después del pasacalles navideño Organiza: Excmo. Ayto. de El Ronquillo"

EL CARTERO REAL VISITA EL RONQUILLO PARA RECOGER LAS CARTAS DE TODOS LOS NIÑOS DEL MUNICIPIOSerá el SÁBADO 18 de diciembre en PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, tras el GRAN PASACALLES NAVIDEÑO que dará comienzo a las 16:00 h (salida desde Plaza de España).

Puede ser una imagen de texto que dice "RECOGIDA DE ALIMENTOS DOMINGO 19 DE DICIEMBRE DE 11:00 Î A 13:30 Lugar de recogida: Plaza de España -El Ronquillo- SOLIDARIDAD Organiza Asociación de Mujeres Romero y Jara"
RECOGIDA DE ALIMENTOS SOLIDARIA
La Asociación de Mujeres Romero y Jara llevará a cabo su tradicional recogida de alimentos solidaria el domingo 19 de diciembre en Plaza de España.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "Concierto de Navidad Banda de Música Municipal de El Ronquillo Domingo 19 de diciembre a las 17:00h Parroquia del Divino Salvador Director: Manuel Vizcaíno Olmo Excmo Ayuntamientode ulturaly"
CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL DE EL RONQUILLO
Domingo 19 de diciembre a las 17:00 h en el Parroquia del Divino Salvador.
Director: Manuel Vizcaíno Olmo
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, árbol de Navidad y texto que dice "GRAN PASACALLES navideño INICIO 16:00H oH Plaza de españa Organiza Excmo. Ayto. Excmo.Ayto.de de El Ronquillo Sábado 18 de diciembre"

El próximo sábado 18 de diciembre no te pierdas el GRAN PASACALLES NAVIDEÑO de El Ronquillo.Inicio a las 16:00 h en Plaza de España ¡Te esperamos!Organiza: Ayuntamiento de El Ronquillo

Puede ser una imagen de texto que dice "Gran gala INFANTIL SÁBADO 18 DE DICIEMBRE DE 17:00H A 19:00H PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Cañón de nieve 2 castillos hinchables Mini feria infantil Actuación de payaso Cartero Real Fuegos artificiales Organiza Excmo. Ayto. de ElRonquillo"
GRAN GALA INFANTIL NAVIDEÑA🎄
Sábado 18 de diciembre de 17:00 a 19:00 h en Plaza de la Constitución.
Castillos Hinchables, Cañón de Nieve, Payaso, Cartero Real,… ¡¡No te lo pierdas!!
Organiza: Ayuntamiento de El Ronquillo
Puede ser una imagen de 4 personas y texto que dice "PORTAL DE BELÉN HORARIO DE VISITAS DE LUNES A DOMINGO DE 10H A 14H VIERNES y SÁBADO DE 17H A 19H OFICINA DE TURISMO EL RONQUILLO PLAZA DE ESPAÑA"

ⒽⓄⓇⒶⓇⒾⓄDe lunes a domingo de 10h a 14hViernes y sábados tarde de 17h a 19h

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

El patrimonio monumental y natural más rico de Andalucía

El patrimonio monumental de nuestros 106 pueblos es el más rico de Andalucía, con casi 300 monumentos declarados Bien de Interés Cultural y un excepcional patrimonio natural, con los parques de Sierra Norte y Doñana y junto a ellos, las cinco Vías Verdes que recorren Sevilla y sus espacios protegidos.

Pequeños pueblos serranos, grandes pueblos palaciegos, pueblos labradores y artesanos, pueblos industriosos y mineros. Haciendas, cortijos, dehesas, bosques y lagunas. Hay un pueblo para cada momento y cada estación tiene sus pueblos. Disfruta de las chimeneas y brumas en invierno, de las romerías en primavera, de los ríos, pantanos y lagunas en verano, de los bosques y riachuelos en otoño.

Déjate sorprender por paisajes espectaculares, disfruta de la diversidad de nuestra gastronomía y de nuestros alojamientos. Visita nuestros pueblos y conoce lo mejor de nuestras gentes. De las marismas a la sierra y la campiña, experimenta la provincia de Sevilla.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

«Porque nuestros mayores también fueron niñ@s»

 El Área de Juventud y el Área de Turismo del Ayuntamiento de El Ronquillo, realizarán el próximo 20 de noviembre la actividad «porque nuestros mayores también fueron niñ@s» .

Una actividad donde se mostraran lugares y juegos “de toda la vida” para poder disfrutar y compartir en familia. Su cometido es reunir hasta tres generaciones; abuelos, hijos y nietos, para que los mayores puedan mostrar a los más pequeños las alternativas tradicionales de ocio con las que se divertían cuando eran niños .Este programa pretende recuperar, de una manera lúdica y en familia, los juegos tradicionales y estrechar lazos entre familiares fomentando la convivencia, la participación y la cooperación entre todos los participantes.

Empezaremos haciendo una ruta por lugares donde nuestros mayores jugaban en su infancia, mostrando espacios que hoy en día es imposible jugar. Después nos trasladaremos al parque infantil «El Altozano», en el que jugaremos a juegos de aquella época y que prácticamente están en desuso .

Una jornada dirigida a los más pequeños pero que pueden participar toda aquella persona interesada en no olvidar los juegos de antaño.

OS ESPERAMOS !!!!

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Jornada Técnica» Vías Verdes, movilidad activa y accesibilidad en el medio rural «

Ayer tuvo lugar en Marchena la inauguración de la un foro técnico dirigido a ayuntamientos, profesionales de las vías verdes y del turismo e investigadores. En dicha jornada el alcalde de nuestro municipio, José Antonio López Díaz, intervino para dar a conocer la Vía Verde de El Ronquillo enfocada a la movilidad sostenible en plena naturaleza.

Para Trinidad Argota, responsable de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, las vías verdes son «un motor económico» para los pueblos en los que se encuentran, defendiendo el compromiso de su institución por «mantener las vías verdes que existen sostenibles y accesibles y aumentarlas, para poner a disposición de la ciudadanía más kilómetros y optimizar su usabilidad».
Junto a ella han inaugurado la jornada la alcaldesa marchenera, Mar Romero, y Carmen Aycart, asesora de este tipo de iniciativas en las vías verdes de Andalucía.

La provincia de Sevilla cuenta ya con seis vías verdes operativas: Sierra, La Campiña, Itálica, Sierra Norte de Sevilla, El Ronquillo y Las Lagunas. Casi 170 kilómetros de extensión total. Y aún existen otros antiguos trazados ferroviarios fuera de servicio, susceptibles se ser convertidos en nuevas vías verdes.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

RONQUILLEANDO

RONQUILLEANDO

ℹEl Área de Deporte y Turismo de El Ayuntamiento de El Ronquillo tienen el placer de anunciarles el Programa de Rutas ‘Ronquilleando‘.

Hoy os compartimos la primera de esas rutas: El Barranco de la Lana-Los Brezales-Los Cachones. Tendrá lugar el próximo 20 de Noviembre y en el cartel podréis encontrar la información más relevante: el itinerario, la dificultad y demás datos de interés. También tenéis un código QR mediante el cual accederéis a nuestra página web para que podáis echar un vistazo al resto de información de nuestro municipio, y donde os informaremos de las siguientes rutas de nuestro nuevo Programa de Senderismos.

¡Apuntaos y acompañadnos en este nuevo camino!

Seguimos en la ruta🚶‍♀️

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

VIII MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Sábado 27 de noviembre en el Salón Multifuncional.Programación: 10:30 h JORNADA PREVENCION Violencia hacia las Mujeres.11:30 h MARCHA SILENCIOSA andando. Lectura de manifiesto.13:00 h Exhibición DEFENSA PERSONAL.14:00 h APERITIVO a cargo de la Asociación de Mujeres Romero y Jara.Inscripcion en el Ayuntamiento hasta el 12 de noviembre. Cuota de inscripcion 5 € (camiseta, mochila y aperitivo). Preguntar por Puri.

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

EL PRÓXIMO LUNES 1 DE NOVIEMBRE CELEBRAMOS LA CACHETÍA 🍊🌰EN EL RONQUILLO

Actividades:

– Promoción de la tradición de la Cachetía para que todas las familias residentes en El Ronquillo la conozcan y participen en ella.

– La Escuela Infantil de El Ronquillo hará entrega de la Cachetía a todos sus alumnos/as el viernes 29 de octubre.- El Ayuntamiento ofrecerá un Desayuno con Churros, el 1 de noviembre en la Residencia, a todos los usuarios/as de la misma.

– El Día 1 de noviembre los niños/as de El Ronquillo sandrán a pedir la Cachetía de casa en casa. La Cachetía se pide llamando de puerta en puerta y cantando «Cachetía, tía, tía, como no me de una nuez le escarranco la pared», 👉la Cachetía no se pide disfrazado (no tiene ninguna relación con halloween) y se pide solo por la mañana. Los vecinos/as que se hayan provisto de Cachetía les entregarán algún fruto de temporada o chuches,… ¡Participa!.

– La Asociación de Mujeres Romero y Jara organizará un Taller de Juegos Tradicionales el día 1 de noviembre a las 12:00 h en la Carpa Municipal, en Plaza del Divino Salvador.

– El Ayuntamiento de El Ronquillo y la Asociación de Mujeres Romero y Jara entregarán la Cachetía a todos los niños/as presentes en la carpa el día 1 de noviembre tras el Taller de Juegos Tradicionales.

¿Quieres saber más sobre la Cachetía?. Entra en http://www.elronquillo.es/es/actualidad/noticias/LA-CACHETIA-1-DE-NOVIEMBRE-RECUERDOS-DE-MONAGUILLO/?urlBack=

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

APLAZADA LA GYMKHANA «LA HISTORIA DEL PUEBLO JAMÁS CONTADA»

Aplazada por lluvia. En los próximos días anunciaremos la nueva fecha de realización.
Para TODAS LAS EDADES. Los menores de edad deben entregar autorizacion de sus padres y los menores de 14 años deberán participar junto a un adulto. Grupos de 8 participantes. Se admiten inscripciones individuales, con las cuales formaremos grupos.
Si tienes entre 16 y 30 años y quieres participar como actor en esta Gymkana, ven e infórmate.
Inscripciones en el Centro Juvenil, en la Oficina de Turismo, Biblioteca o Ayuntamiento en los horarios expuestos en el cartel antes del 27 de octubre.
Organizan: Áreas de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de El Ronquillo

Facebooktwitterlinkedininstagramflickrfoursquaremail

Translate »